Inicio > Passivhaus
Passivhaus, Conceptos Básicos
¿Qué es Passivhaus?
“Que nadie se confunda: Passivhaus no es el final, es el principio”
Dr. Wolfgang Feist, fundador del Passivhaus Institut
Passive House, se creó en Alemania en 1991 como un Estándar de Edificación que se ha expandido por el mundo.
Estándar de edificación que se destaca por la Alta Eficiencia Energética y a la vez su elevado nivel de confort en un entorno muy saludable, a lo que se llega a un precio muy asequible.
Se basa principalmente en un ajustado diseño de la envolvente del edificio y de un sistema de ventilación con recuperador de calor.
En estos edifición se reduce drasticamente el consumo energético en calefacción / refrigeración hasta un 85%, esto significa un ahorro importantisimo en el consumo anual.
Este estándar se fundamenta principalmente en cinco principios básicos:
- Aislamiento térmico: Dependiendo del clima, se optimiza el espesor del aislamiento térmico.
- Carpinterías de altas prestaciones térmicas: El uso de carpinterías de altas prestaciones térmicas, completan la envolvente perfectamente aislada.
- Puentes térmicos: Construcción libre de puentes térmicos asegura la continuidad del aislamiento en todo el perímetro.
- Hermeticidad: La envolvente térmica debe ser hermética al aire.
- Ventilación: Sistema de ventilación con recuperador de calor es la clave de toda edificación Passivhaus.
Os invitamos a visitar las diversas seecciones de esta web, leer artículos, formar parte del Directorio de profesionales y empresas.