En el ámbito de la edificación hablamos de sistemas constructivos, elementos de construcción, aberturas, cubiertas, forjados, aleros, etc. todos estos son los diferentes partes que compone una edificación.
Cuando hablamos de una edificación bajo el estándar Passivhaus esto nos exige una alta calidad de construcción demostrable, mediante parámetros estandarizados de transmitancia, hermeticidad, permeabilidad al aire y al vapor, etc.
Durante el proceso de proyecto de una edificación Passivhaus se nos exige conocer previamente los valores específicos de todos estos componentes para poder introducirlos en el software de cálculo.
Si bien Passivhaus es un estándar prestacional, es decir admite infinidad de soluciones constructivas, todas estas soluciones deben cumplir con los requisitos establecidos.
En este sentido, el uso de Componentes Certificados por el Passivhaus Institut nos garantiza un producto testeado y clasificado para un uso específico acorde a los Criterios de Certificación del estándar Passivhaus.
Las especificaciones y parámetros de estos componentes certificados se incorporan directamente al PHPP (Passive House Planning Package) programa de cálculo que sirve para certificar una edificación bajo el estándar Passivhaus.
Esto hace más fácil la tarea para el diseñador y ofrece un alto grado de certidumbre sobre el producto a utilizar.
Base de datos Componentes Certificados
El Passivhaus Institut ha creado una base de datos donde se encuentran clasificados en diferentes categorías los componentes certificados, entre ellas:
Envolvente opaca
- Sistemas constructivos y cerramientos
- Fachadas ventiladas
- Chimeneas
- Conexiones aleros y balcones
- Escaleras en áticos
- Sistemas de hermeticidad
Envolvente transparente
- Ventanas y aberturas en fachadas
- Ventanas de tejados
- Claraboyas
- Sistemas de Fachadas integrales
- Sistemas de acristalamiento
Instalaciones
- Sistema de bombas de calor
- Sistemas de ventilación
- Recuperador de calor en aguas residuales
Enlace a la Base de datos de los Componentes Certificados del Passivhaus Institut
Mapa Mundial de Componentes Passivhaus Certificados -Passivhaus Institut-
¿Por qué es útil la Certificación de Componentes bajo el Estándar Passivhaus?
El estándar Passivhaus requiere componentes de alta calidad: carpinterías con altas prestaciones térmicas y de hermeticidad, unidades de ventilación altamente eficientes, detalles de conexión sin puente térmico, acristalamiento de alta calidad, unidades compactas de bomba de calor, etc
Para el arquitecto, el diseñador en general, evaluar la eficiencia energética de los diferentes elementos constructivos, extraer los valores prestacionales de cada uno es bastante difícil.
Por otra parte, las normas nacionales o regionales a menudo se basan en diferentes parámetros lo que hace muy complejo la conversión al estándar, lo que origina falta de precisión y credibilidad.
La información que nos brindan los fabricantes no siempre se adapta a los exigentes parámetros del Estándar Passivhaus.
El Passivhaus Institut, como auditor independiente, prueba y certifica productos en función de su idoneidad para su uso en casas bajo el estándar.
Los productos que llevan el certificado “Componentes Passivhaus Certificado” han sido probados de acuerdo con unos criterios uniformes que son comparables en términos de sus valores específicos.
Su uso facilita la tarea del diseñador y contribuye significativamente a garantizar el cumplimiento de las prestaciones esperadas en el Estándar Passivhaus.
Criterios aplicados para la certificación de los componentes Passivhaus ver link en Inglés: Criteria for Passive House Component certification
Volver a los Cinco principios Básicos del Estándar Passivhaus