Fundamentos basicos del passivhaus costa del sol

¿Que es el Estándar Passivhaus?

Passivhaus es mucho más que el estándar líder en el mundo en el diseño de edificaciones de la más alta eficiencia energética.

Passivhaus es un concepto integrado de prestaciones que nos aseguran el más alto nivel de confort y calidad.

HACIA UNA DEFINICIÓN DEL PASSIVHAUS

El estándar Passivhaus combinan un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo.

Esto se logra mediante el cumplimiento de ciertas condiciones entre ellas, alto aislamiento térmico, un control riguroso de los puentes térmicos y de las infiltraciones de aire indeseada, carpinterías de gran calidad y un control óptimo del soleamiento, de forma tal, que mediante la ventilación mecánica con recuperador de calor se consigue un nivel de confort y calidad del aire muy elevado, sin necesidad de recurrir a sistemas de calefacción y/o refrigeración adicionales.

comparativo entre una edificacion tradicional vs edificacion passivhaus eficiencia energetica

Diferencias entre una edificación tradicional y una Passivhaus -nivel de confort y eficiencia energética-

REQUISITOS MÍNIMOS PARA CUMPLIR CON EL ESTÁNDAR

El estándar Passivhaus está basado en un sistema integrado de prestaciones, que deben cumplirse para estar dentro del estándar y obtener la certificación.

En el siguiente cuadro se detallan estos requisitos mínimos:

tabla de los requisitos minimos del estandar passivhaus

Cuadro con el detalle de los requisitos mínimos para cumplir con el estándar Passivhaus

¿Cuál es el camino para cumplir con estas condiciones?

Estos requerimientos expresados anteriormente se logran a través de un diseño inteligente y la implantación de

Los 5 principios básicos Passive House

  1. AISLAMIENTO TERMICO DE CALIDAD: los cerramientos que componen la envolvente opaca exterior del area de referencia energética: muros exteriores, cubiertas, suelo etc., deben tener un valor bajo de Transmitancia térmica que varia según la zona climática. Esto reduce considerablemente las pérdidas o ganancias de calor o frio a través de la envolvente térmica.
  1. DISEÑO LIBRE DE PUENTES TÉRMICOS: el aislamiento de la envolvente térmica debe ser continuo. Los puentes térmicos forman parte de la envolvente donde el aislamiento es menor, ejemplo aleros, bordes de ventanas, etc.  Un correcto diseño del edificio busca eliminar o minimizar los puentes térmicos, minimizando así las pérdidas de energía por estos puntos. 
  1. VENTANAS DE ALTAS PRESTACIONES TÉRMICAS Y HERMÉTICAS AL PASO DEL AIRE: Las carpinterías son las zonas más débiles de la envolvente, deben ser de muy altas prestaciones desde el punto de vista térmico y de hermeticidad al aire. 
  1. ENVOLVENTE HERMÉTICA: La envolvente térmica de un edificio Passivhaus debe tener un alto nivel de hermeticidad. Esto evita el intercambio de aire indeseado entre el interior y el exterior, evitando así la perdida de energía. 
  1. SISTEMA DE VENTILACIÓN CON RECUPERADOR DE CALOR: el Sistema de Ventilación con recuperador de calor es la pieza clave en el funcionamiento de un edificio Passivhaus, recoge el calor que transporta el aire interior y lo transfiere al aire fresco que se recoge del exterior, atemperado, previamente filtrado y en perfectas condiciones higiénicas.
esquema de los cinco fundamentos basicos del passive house

Esquema de los cinco principios básicos Passivhaus

A continuación podéis ver los siguiente articulos relacionados:

  1. Aislamiento Térmico 
  2. Edificación libre de Puentes Térmicos 
  3. Carpitería 
  4. Hermeticidad 
  5. Ventilación 

 



RELATED POSTS


LEAVE A COMMENT